top of page

Examen oficial: ¿sí o no?

Seguro que has escuchado mucha gente que se quiere presentar a exámenes oficiales e incluso es posible que tú te lo hayas planteado. Pero ¿es una buena opción para ti? ¿Cuál es el examen adecuado para lo que necesitas? Hay muchos exámenes diferentes y no todos sirven para las mismas cosas. Vamos a resolver algunas preguntas que se suelen hacer nuestros alumnos.


¿Hace falta tener un título oficial? Si tu nivel es inferior a B2, no vale la pena gastar dinero en un examen. Es muy probable que sea un nivel demasiado bajo para que te lo acepten (trabajo, visados, etc.) y entonces igualmente vas a tener que seguir preparándote y hacer otro de un nivel superior. Los niveles que vale la pena certificar y que son ampliamente reconocidos son B2, C1 y C2.


¿Qué examen es más recomendable?

Depende de para qué lo quieras. Hay una gran variedad de certificados que puedes obtener pero unos te serán más útiles para trabajo, para estudios o para emigrar y también los aceptarán más en unos países que otros.


¿Los certificados tienen caducidad?

Por un lado, hay muchos que no tienen caducidad pero siempre es recomendable usarlos y presentarlos no mucho tiempo después de haberlos hecho. Un idioma, como cualquier otra habilidad, si no se practica, se olvida. Por eso, aunque el certificado sea "eterno", tiene más credibilidad si es reciente. Por otro lado, hay algunos exámenes como IELTS o TOEFL que solo son válidos por 2 años.


¿Cuáles son los formatos de examen?

Hay diferentes opciones: algunos en persona y otros en línea. Algunos de los que son en persona tienen la opción de hacerlo en papel o en un ordenador (yendo a un centro de examen). Y los que son en línea, que son menos, se pueden hacer desde casa siguiendo una serie de regulaciones muy estrictas. La parte oral puede ser individual, en parejas o excepcionalmente un grupo de 3.


¿Hace falta prepararse específicamente para hacer alguno de los exámenes?

Es totalmente recomendable. Aunque ya tengas el nivel, si no estás familiarizado con la estructura y qué se espera de ti en el examen, tu nota puede ser inferior a lo que realmente podrías conseguir. Piensa que un nativo, aunque su lengua materna sea la del examen, podría no aprobar uno de nivel C1 o C2 porque no conoce la estructura.


¿Qué puedo hacer para prepararme?

Primero de todo, contáctanos y cuéntanos cuál es tu situación y qué objetivos tienes. Así te podremos asesorar para decidir si realmente necesitas hacer un examen en este momento y, en caso de que sea así, qué examen te conviene más para lograr lo que quieres.


Escríbenos por WhatsApp al +34626748302 (link aquí)o por mail quetallanguages@gmail.com y te asesoraremos en lo que necesites.


Comentarios


+34626748302

  • Instagram
  • LinkedIn
  • Whatsapp

©2025 por Marina Alonso. Creada con Wix.com

bottom of page